Ventajas de las calderas a vapor

Las calderas a vapor, también conocidas como generadores de vapor, son maquinarias industriales que vaporizan el agua a través de calor, generado por cualquier fuente de energía como combustibles de diversos tipos a una alta presión atmosférica, para usos industriales. Estas calderas se estructuran en dos partes esenciales (aunque en diseños más modernos esto podría variar) como lo son la cámara de agua y la cámara de vapor.
La cámara de agua de estas calderas, como su nombre lo indica, está destinada a albergar el agua a vaporizar por la acción termodinámica del combustible, vapor que pasa a la cámara de vapor. Según su capacidad, pueden ser de gran, mediano y pequeño volumen de agua. Estas son ampliamente utilizadas en las industrias, para fines como la esterilización de instrumental médico especializado y pesado, el calentamiento del crudo y sus derivados en la industria petrolera y petroquímica, y para su uso más ampliamente conocido y relevante como generador termoeléctrico.
Ventajas de las calderas de vapor
Este tipo de calderas ofrecen ventajas en relación a otros tipos de estufas dentro del mercado actual:
- Debido a su menor volumen de agua en comparación con la capacidad de evaporación que ofrecen, estas calderas pueden iniciarse mucho más rápidamente.
- Su diseño ofrece mayor seguridad ante las altas presiones que alcanza en estado operativo.
- Representan mayor seguridad laboral pues no corren riesgo de explosión.
- Este tipo de calderas requieren presencia mínima de personal obrero en lo que respecta a su supervisión; debido a su estabilidad y seguridad esta maquinaria no requiere de supervisión continua.
- Variedad de combustibles pueden utilizarse, así como quemadores ecológicos.
- Su instalación ocupa un espacio considerablemente menor al de otras maquinarias industriales.
- Representan la producción de una fuente de energía renovable a través del uso de la transformación del agua a su fase gaseosa.
Imagen cortesía de Pixabay.