Cosas importantes a la hora de pintar una casa

Pintar una casa es un trabajo que aún muchos realizan por su cuenta, aunque sea por cuenta propia o sea contratando profesionales, pintar una casa, un piso, se suele hacer cada cierto tiempo. Normalmente hacerlo cada dos o tres años puede ser lo ideal.
Las necesidades de una casa dependerán sobre todo de los factores ambientales, así en un lugar con bastante humedad será necesario un mantenimiento más frecuente que en aquellos sitios donde el ambiente no sea tan húmedo. Tan es preciso atender a las calidades que presente la casa en cuestión.
El caso es que el paso de los años así como los daños obtenidos a través de los agentes atmosféricos, siempre te encontrarás que algún día tienes que pintar tu casa.
Pintar por fuera y por dentro
Si hablamos de la pintura exterior no existe duda alguna, existen productos específicos para las paredes exteriores y nos ceñiremos a ella, pues optar por algún producto más barato al final nos puede salir caro, teniendo que adelantar los plazos de pintura.
Sin embargo la pintura del interior de la casa entra en el debate de hacerlo a través de pintura o hacerlo mediante papel pintado, el cual está teniendo bastante éxito en la actualidad, sí, vuelve a estar de moda el papel pintado.
Las características del papel pintado le hacen un producto más duradero, resistente y también te da más opciones a la hora de añadir un diseño a tus espacios. Sin embargo es algo más caro.
Las pinturas ahora también están bastante conseguidas, así se pueden lograr efectos verdaderamente espectaculares con una buena pintura.
Problema de humedad en las paredes
Como consejo hay que tener en cuenta diferentes cosas. Igual que en todas las cosas existen categorías de pinturas según su calidad, y por supuesto el precio irá ligado a ello. Pero al igual que en casi todas las cosas te puedes ahorrar algunos euros si sabes que en lugar de comprar una pintura que incluya antimoho (necesario para que no salgan esos dichosos bichitos que forman la mancha negra tan odiada en las paredes), podemos comprar una normal y aparte comprar un botecito de líquido anti moho que echando la dosis recomendada en la pintura hará el mismo efecto.
Con respecto al moho es útil saber que la lejía no es suficiente para eliminarlo. Mucha gente piensa que al limpiar con lejía y ver que desaparece la mancha está solucionado el problema, efectivamente la mancha desaparece, pero no se mata el bichito, por lo que al tiempo vuelve a salir. Con la pintura anti moho o la fórmula que te hemos comentado conseguirás eliminarlo definitivamente (llevando a cabo también un trabajo de mantenimiento).
Para que te hagas una día, un bote de pintura con anti moho puede salirte alrededor de unos 40 euros, mientras que el bote de pintura normal te costará en torno a los 10 euros más 18 euros que cuesta el botecito para el anti moho, puedes echar cuentas.