Cocina

Aprender un poco sobre humedades por capilaridad

El asunto de las humedades es un tema muy delicado en cuanto a la conservación y a la seguridad que supone tener la casa en condiciones.

Pero cuando hablamos de seguridad no sólo estamos hablando de la posibilidad de que pueda dañar a la estructura de la casa con el consiguiente riesgo de derrumbe. No estamos exagerando, he visto en primera persona techos que se han venido abajo por un problema de humedad.

 

Los problemas de las casas antiguas

humedades por capilaridadEsto suele ocurrir sobre todo en casas antiguas, se supone que las de hoy están preparadas para que las humedades no penetren por nuestros muros, aunque no siempre se hace el trabajo correctamente, y al final algunas casas tienen esos problemas de humedad.

Por eso es importante detectarlo a tiempo para que se pueda poner remedio, y a partir de ahí llevar a cabo las acciones pertinentes para prevenir el problema.

Este problema se nota sobre todo en la etapa invernal, cuando la humedad alcanza sus niveles más altos y existe mayor probabilidad de lluvia.

Las humedades por capilaridad, son aquellas que se registran cuando el suelo ya no es capaz de absorber más agua y sigue la humedad ascendiendo.

Pero como decíamos al principio, los riesgos de los problemas de humedad no sólo están en el hecho de que se pueden dañar los muros y existe un riesgo de derrumbe, también es necesario recordar que la humedad perjudica nuestra salud provocando problemas sobre todo respiratorios.

Las personas que sufren de asma, por ejemplo, ponen en riesgo su salud enormemente, ya que tener humedad en casa es como estar aspirando veneno continuamente.

 

Resolver los problemas cuanto antes

humedades por capilaridadResolver los problemas de humedad debe ser una prioridad, por nuestra seguridad, tanto en salud como en cuestión de seguridad de nuestra integridad.

Por no mencionar los problemas a la hora de obtener una temperatura agradable en la casa. En las casas viejas sobre todo, no se consiguen temperaturas confortable, porque en invierno hace demasiado frío y en verano hace demasiado calor.

Esto es provocado por el hecho de que la casa no está bien aislada del exterior. Por eso, las casas de ahora deben llevar el aislamiento así como la preparación suficiente como para que la casa esté protegida y nosotros sintamos la comodidad y el confort que necesitamos.

La verdad es que es fundamental sentirse bien en casa, sobre todo porque afecta notablemente a lo que se denomina la eficiencia energética de la casa, ya que así ahorraremos energías, tendremos que consumir menos  por ejemplo en el empleo de calefactores y de otros sistemas de refrigeración para conseguir la situación de temperatura adecuada en nuestro hogar.

 

 

 

 

Constru-Info

Ofrecemos consejos gratuitos para mejorar las condiciones del hogar, ambiente u oficina. Todo lo que necesitas saber para realizar compras inmobiliarias, reformas, equipamiento y decoracion de tu inmueble. Todos nuestros tips informativos son realizados por nuestro apasionado equipo que da lo mejor de si para el bienestar colectivo. ¡Únete a nuestra comunidad!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
ResponsableLucas Madrigal Hijo +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba