Enfermedades más comunes de los gatos

La comida especial y la atención adecuada por parte de un veterinario de gatos son indispensables para que estas mascotas se desarrollen sanas y fuertes. Los felinos se caracterizan por tener destrezas que los diferencian en gran medida de otras criaturas de la naturaleza. Ahora bien, solo con una adecuada alimentación y un debido control preventivo se pueden mantener a estos pequeños mininos en buen estado durante el resto de su existencia.

Es indispensable que, sus dueños les proporcionen las cantidades de pienso para gatos apropiada como una eficaz fuente de energía y nutrientes necesarios según la edad. Por lo general, esta es una información que se refleja en los empaques, sin embargo, es preciso que ante cualquier duda se consulte al veterinario y vigilar la conducta del minino en todo momento.
10 afecciones más frecuentes en gatos

Ahora bien, existe una larga lista de enfermedades en los gatos de las cuales se debe estar al tanto, dado que, su pequeño puede llegar a padecer. En tal sentido, conocer las principales y más comunes es fundamental cuando se ha decido adoptar un felino como mascota.
1. Otitis. Generada por la presencia de parásitos como los ácaros, pero también por hongos y bacterias. Se manifiesta al rascarse incómodamente o por la cantidad de veces que lo hace.
2. Conjuntivitis. Es uno de los problemas de salud más frecuentes en felinos a cualquier edad. El exceso de legañas, lagrimeo o la opacidad de la córnea es señal de su presencia.
3. Rabia. Causada por un virus que se transmite por la mordedura de un animal infectado a través de la saliva. Logra transmitirse entre especies, por ejemplo: de animales a los seres humanos y viceversa. Su control es mediante la aplicación de una vacuna.
4. Leucemia felina. Es un tipo de cáncer que se transmite mediante el contacto de los fluidos corporales y puede producir la muerte. Los síntomas son: falta de apetito, somnolencia, anemia, aparición de tumores o la debilidad.
5. Panleucopenia felina. Conocido comúnmente como moquillo felino, enteritis o gastroenteritis infecciosa. Es una dolencia provocada por un parvovirus con síntomas severos mortales.
6. Inmunodeficiencia felina. Lo llaman sida felino, se trata de un padecimiento que puede llegar a ser mortal causado por el lentivirus.
7. Peritonitis. Enfermedad infecciosa producida por el virus de la familia del coronavirus, término este muy popular actualmente. No tiene tratamiento, aunque sí existe vacunación.
8. Problemas gastrointestinales. Se origina tras una infección bacteriana, un virus o por la presencia de parásitos.
9. Cistitis. Normalmente ocurre en gatos mayores. Puede tratarse con dieta especial que elimina los minerales.
10. Alergias. Síntomas como tos, estornudos, secreción nasal, secreción ocular, picor en la nariz y ojos, ausencia de pelo, infecciones cutáneas, vómitos y diarreas, indica estar ante la presencia de una alergia.
