El Retiro, centro de los Jerónimos

El Retiro es el distrito madrileño que concentra varios barrios: Pacífico, Adelfas, Estrella, Ibiza, Niño Jesús y Jerónimos. Sin duda, dentro de esta zona se encuentran departamentos de lujo de Madrid. Éste último es el más conocido, pues en él se encuentra tanto la Iglesia de los Jerónimos como el Parque del Retiro.
Un barrio castizo
La Iglesia de los Jerónimos es la responsable de que este barrio haya adoptado este nombre. Esta iglesia constituyó el Monasterio de San Jerónimo el Real, aunque ahora se conozca como Los Jerónimos. Está situada frente al Museo del Prado (en la zona de Retiro)
Muchos inversores extranjeros han mostrado su interés por este peculiar y castizo barrio de la capital madrileña. El Retiro, como tal, abarca el parque del Retiro, famoso por su extensión y la cantidad de edificios peculiares repartidos entre sus límites. Este parque ocupa 118 hectáreas y supone el pulmón de Madrid. Giovanni Battista Crescenzi y Alonso Carbonell se encargaron de diseñar los planos de varios edificios, como por ejemplo el Teatro del Buen Retiro. El Paseo de las Estatuas, la Puerta de España, La Rosaleda y el Monumento a Alfonso XII son varios de los emblemáticos restos históricos que incrementan la importancia cultural del parque, decorándolo. La zona del Parque del Retiro, originariamente, estaba compuesta por unos jardines conocidos como el Buen Retiro, alrededor del Palacio del Buen Retiro. Dicho palacio quedó reducido a escombros, y tan solo se conservan ciertos edificios situados en su entorno como el “Casón del Buen Retiro”. Los Jardines del Buen Retiro se construyó y diseñó para divertimento y relax de los reyes, hasta que Carlos III decidió abrir una parte para el público, y reservarse otra en la que actualmente se encuentran construcciones reales de la época.
Barrio de los Jerónimos
El Barrio de los Jerónimos ha logrado desbancar al Barrio de Salamanca en precio dentro del sector inmobiliario. El ranking de precios del 2012 deja claro que el metro cuadrado de esta zona ronda los 6.741€, mientras que en el Paseo de La Habana se queda en unos 6.300€ por metro cuadrado. El Barrio de Salamanca, por otro lado, sufrió un descenso de precios, situándose en 5.900€ por metro cuadrado. La diferencia en sí entre barrios tampoco es demasiado grande, pero es sorprendente ver cómo el barrio más caro durante tantos siglos, haya sido superado por otro barrio que siempre fue caro, pero nunca alcanzó tales cotas. Los distritos de Justicia y Jerónimos, por otra parte, mostraron una volatilidad más reducida de precios con respecto al ya pasado 2011. A pesar de ser el barrio más caro, el número de viviendas disponibles de la zona sí ha sido superado por el Barrio de Salamanca, que ofrece más de 800 inmuebles de lujo, y tan solo un 23% de los mismos necesitan reformas y restauraciones completas.