Decoración e Iluminación

El precio de la luz

La factura de la luz ha subido casi un setenta por ciento en los últimos diez años, pero ¿Por qué sube tanto? ¿Qué podemos hacer para abaratar la factura? Un vecino mío trabaja en un centro de transformacion (www.matyse.es) y me ha explicado brevemente a lo que se debe las subidas tan increíbles que sufrimos en la facturas.

Pagamos más por varios motivos, si hace mucho frio todos encendemos las calefacciones, los braseros, los radiadores eléctricos y todo lo que es una buena fuente de calor y que funciona con electricidad, esto hace que el consumo se dispare, para conseguir comercializar toda esa energía que hace falta por ejemplo en una de las olas de frio que suelen visitarnos en invierno las eléctricas deben de generar más energía y para ello deben de utilizar medios más caros, como no son capaces de abastecer toda la demanda que ahí se ven obligados a utilizar centrales térmicas y esto hace que la producción de energía sea más cara y por tanto hace subir considerablemente la factura de los consumidores.

 

Según me cuenta mi amigo del centro de transformación estamos todos un poco engañados, todos creemos o nos han hecho creer que si utilizamos los electrodomésticos en las horas más baratas podremos pagar menos de consumo de luz, pero no es así, si tu vivienda no tiene un contador de los llamados inteligentes no sirve de nada mirar el reloj para poner la lavadora, el contador de toda la vida no detecta las horas, solo el consumo por lo que da igual que utilices los electrodomésticos de tu casa a las ocho de la mañana que a las cinco de la tarde, el gasto va a ser prácticamente el mismo.

 

En España hay varios centros de transformacion que trabajan a pleno rendimiento, ahora tenemos que preguntarnos ¿están abusando las eléctricas de los consumidores? Todos tenemos en la memoria las subidas tan abusivas a la que fuimos sometidos el pasado año coincidiendo para mas frustración con la ola de frío que nos visitó, ¿no estarán especulando las grandes compañías eléctricas? Y si es así ¿Qué podemos hacer para defendernos de estos abusos? La organización de consumidores y usuarios más conocida como OCU ya intervino hace uso años en este asunto y sigue haciéndolo ante la pasividad del gobierno con este problema que nos afecta a cada uno de los ciudadanos de este país.

Constru-Info

Ofrecemos consejos gratuitos para mejorar las condiciones del hogar, ambiente u oficina. Todo lo que necesitas saber para realizar compras inmobiliarias, reformas, equipamiento y decoracion de tu inmueble. Todos nuestros tips informativos son realizados por nuestro apasionado equipo que da lo mejor de si para el bienestar colectivo. ¡Únete a nuestra comunidad!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
ResponsableLucas Madrigal Hijo +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba