Consejos para disminuir el consumo de energía en tu hogar

Hoy en día vivimos en un mundo marcado por la tecnología, que nos facilita la vida y nos aporta el confort que necesitamos.
Sin embargo, los avances e innovaciones cada vez necesitan más energía para poder funcionar y lanzan más emisiones negativas a la atmósfera. Es importante que conozcamos una serie de consejos o técnicas necesarias para ahorrar energía en nuestro propio hogar lo que nos permitirá reducir el gasto. De hecho, obtener certificado de eficiencia energética en Barcelona nos ayudará a verlo mucho más claro.
Reduciendo nuestro consumo contribuiremos a la mejora y mantenimiento del medio ambiente, ahorraremos dinero y nuestra acción tendrá un impacto positivo a todos los niveles. ¿Quieres saber más? ¡Pues empezamos!
Imagen: pixabay
5 tips a poner en práctica y ahorrar
- No tengas los aparatos electrónicos en stand-by
En muchas ocasiones consideramos que los aparatos electrónicos están apagados y no están funcionando pero en realidad el ordenador, la televisión, el microondas o el aire acondicionado tienen una pequeña luz de led encendida. Esto ocurre porque su apagado no se ha llevado a cabo del todo y han quedado en stand-by, es decir, en reposo. Y sí, sí estamos gastando energía. Desenchufando de la red eléctrica los aparatos en vez de mantenerlos de este modo ahorramos un 10% del consumo total.
- ¿Y la luz?
Para ahorrar energía en iluminación debemos de incorporar nuevas medidas y cambiar una serie de hábitos. En primer lugar podemos utilizar focos o bombillas de bajo consumo, que nos permiten ahorrar hasta un 75% de energía. Parece un tópico pero es muy importante apagar la luz en ambientes en los que no sea necesaria y aprovechar la luz natural el mayor tiempo posible. Apuesta por el bajo consumo.
- El agua es un bien fundamental
Es importante fregar y lavar a mano con agua fría ya que no nos damos cuenta, pero en estas acciones se derrocha mucha energía. Opta por duchas más cortas, que no se excedan de los 7 minutos. En cuanto a la lavadora, usa programas más cortos, y pon solo el lavavajillas cuando esté lleno ya que su derroche de agua es enorme. Por último, no olvides cerrar los grifos mientras te estés lavando los dientes o enjabonando el pelo.
- ¿Qué hay de la calefacción?
Es importante que los muebles no tapen los radiadores, los cuales deben estar limpios. Al comienzo del otoño púrgalos para evitar dificultades a la hora de transmitir el aire al exterior. Aísla tu vivienda asesorándote previamente de profesionales y tapa las posibles fugas de aire que haya en puertas, ventanas o conductos de ventilación. Poniendo cortinas y alfombras eliminaremos muchos puntos fríos lo que nos permitirá ahorrar hasta un 25% de la factura de la calefacción. Podemos bajar el calentador del agua de unos 60 grados centígrados a unos 40.
No calientes la casa cuando esté vacía ya que el aire circulará durante horas enfriándose y desperdiciaremos la energía y el dinero. Gradúa el termostato a 20 grados como máximo ya que ñeste representa más del 7% del consumo de energía.
- ¿Y la electricidad?
Podemos tomar medidas como descongelar el frigorífico ya que la escarcha da lugar a un aislamiento que puede suponer un 20% más de consumo energético. Hemos de apagar los aparatos en el caso de que no los estemos utilizando y no cargarlos hasta que no se agote al completo su batería.
Sustituiremos las estufas eléctricas por las de gas así como los viejos aparatos por nuevos ya que consumen menos energía. Podemos usar energías alternativas para generar electricidad como placas fotovoltaicas o generadores eólicos, en la medida de lo posible.
Adoptando los hábitos aquí propuestos ahorrarás energía en tu hogar. Recuerda que no solo se reducirán tus facturas sino que, además, estarás contribuyendo a la mejora del planeta. Únicamente hemos de concienciarnos y cambiar pequeños hábitos que pueden hacer de este un mundo mejor.